Al recibir el Sacramento del Matrimonio la pareja responde al llamado de Dios de unir sus vidas eternamente para formar una comunidad de amor y vida y ser co-protagonistas de Su proyecto de creación y de la salvación de la humanidad. Este Sacramento requiere que las personas se amen incondicionalmente, se apoyen mutuamente, acepten los hijos que Dios les mande y que extiendan ese amor a otros.
Las parejas interesadas en contraer el Sacramento del Matrimonio deberán estar registradas en la parroquia y empezar el proceso con por lo menos seis meses de anticipación .
Se requiere que por lo menos uno de los novios/cónyuges, de preferencia ambos, sean católicos practicantes, presenten sus certificados de Bautismo y de Confirmación, y su licencia para el matrimonio civil, o el certificado del matrimonio civil si es que ya están casados por el civil.
El proceso para recibir el Sacramento del Matrimonio inicia con una entrevista con el Sacerdote. Durante esa entrevista la pareja se somete al examen "Focus" de compatibilidad. El objetivo de ese examen es identificar áreas o situaciones que puedan en el futuro causar problemas en la relación de pareja. El Sacerdote se reunirá con la pareja cuantas veces sea necesario para revisar los resultados. La pareja también deberá asistir a las pláticas matrimoniales del taller PRE-MATRIMONIAL y reunirse con las Coordinadoras de Boda para planear la ceremonia religiosa.
El costo de cada boda varía según el servicio que elijan los novios (flores, música, adornos, etc.) En adición a esos costos existe un cargo fijo de $150 para cubrir la cuota de las coordinadoras de boda y se recomienda un donativo de $150 para el Sacerdote celebrante, y $150.00 para la Musica.